Control postural
MÉTODO FELDENKRAIS
Reduce el absentismo laboral integrando buenos hábitos posturales en el puesto de trabajo
¿Te encuentras en alguna de estas situaciones?
- ¿El absentismo laboral supone un coste importante para tu empresa?
- ¿Necesitas frenar el número de empleados que se ausentan por tensiones y alteraciones musculo-esqueléticas y no sabes por dónde empezar?
- ¿Te urge encontrar una solución duradera y eficaz, para solucionar este problema?
Para evitar el coste que supone, el dolor postural en la empresa, es indispensable prevenir de manera eficiente e inmediata, los malos hábitos en el puesto de trabajo.
Con la metodología de la Educación gestual preventiva (EGP), implementamos un programa único, útil, rápido y eficaz para la gestión de la postura en el entorno laboral, que te permitirá reducir los costes que supone el absentismo laboral.
La EGP, es una metodología perfeccionada, que ha sido presentada en el INSHT (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo), en el CNCT (Centro Nacional de Condiciones de Trabajo) y en Foment del Treball, en Barcelona.
Pone énfasis en la atención al funcionamiento del cuerpo en movimiento y enfoca el cambio de hábitos neuromotores en la postura o movimiento laboral.
A diferencia de otras metodologías, busca reforzar la autogestión corporal del trabajador en su puesto de trabajo, aportándole una comprensión y atención más efectiva a la manera en como ejecuta sus gestos y movimientos.
El programa estándar de corta duración, propone herramientas para que el participante integre la noción de seguridad en el gesto y capacidad, comprendiendo como ejecutar un movimiento más funcional para preservar su potencial físico.
El trabajador mejora la comprensión de cuáles son los componentes de un buen funcionamiento corporal y aprende a reconocer sus malos hábitos y modificarlos, obteniendo cambios más duraderos para el mantenimiento de su salud.
Sabías que
Años de investigación, nos han permitido elaborar una serie de ejercicios y pautas que permiten integrar de manera durable, mejores hábitos en el puesto de trabajo. Estos nuevos hábitos, pueden implementarse por la repetición de una serie de movimientos de coordinación, equilibrio, reforzamiento muscular y colocación postural, combinados entre sí de manera coherente y eficaz.
Nuestra metodología, se centra en posibilitar mejores estrategias al moverse y obtener un mayor control postural en el puesto de trabajo.
Los ejercicios están diseñados para identificar los movimientos incorrectos, modificarlos y poder así tener un mejor control sobre la postura y los hábitos defectuosos.
Beneficios
- Cambiar hábitos posturales, para evitar las dolencias musculo-esqueléticas.
- Reducir y aliviar el dolor y estrés físico.
- Potenciar automatismos de bienestar y nuevos comportamientos gestuales
- Aumentar la conciencia preventiva integrando el entono de trabajo.
- Fomentar la autogestión del trabajador en el puesto de trabajo.
- Mejorar la calidad de vida profesional y personal.
¿Quieres tu máximo bienestar?
Recupera tu bienestar y consigue vivir y trabajar sin dolor, con plenitud y satisfacción .
Soy Susana Ramón y te ayudo a recuperar un mayor equilibrio y conectar con tu cuerpo para que liberes todo aquellos que impide una mayor calidad de vida.